Découvrez la farmacia

FARMACIA STAZIONE AUSTERLITZ, a ROMA

Descripción

Indicaciones

Tratamiento de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus del herpes simplex en pacientes inmunocompetentes.

Tratamiento de herpes zoster en pacientes inmunocomprometidos.

Tratamiento del herpes zoster en pacientes inmunocompromitados.

Posología

200 mg/4 sem. (para el aciclovir y valaciclovir) o 400 mg/6 sem.

Totals: recibidas por médico o profesional sanitario.

Reacciones adversas

Se ha reportado algunos de los casos más graves del herpes simplex: infecciones por el virus del herpes simplex, infecciones por el virus del herpes simplex en pacientes inmunocompetentes (siendo el paciente inmunocomprometido al tomar aciclovir hasta 400 mg al día), herpes genital inmunológica (siendo el paciente inmunocomprometido al tomar valaciclovir hasta 400 mg al día), prevención de infecciones recurrentes después del inmunocomprometir aciclovir.

Se ha descriptido que el tratamiento con aciclovir es eficaz en el primer trimestre del embarazo. En el resto de los casos, los síntomas pueden aparecer con el tiempo, acompañado de mareo y desmayo. El tiempo se debe a que los síntomas aparecen inmediatamente después de que el paciente debe someterse a una pérdida de concentración de aciclovir, pudiendo luego retirarse el tubo del tratamiento.

Presentación

Generalmente presenta el aciclovir en un comprimido de 200 mg con 1 comprimido de 400 mg.

Sobredosis

La sobredosis puede producirse por una reacción alérgica, a cualquier tipo de reacción alérgica. Antes de iniciar el tratamiento con aciclovir, la paciente debe reestar a una farmacia registrada, con una receta médica. La duración del tratamiento es de 6 a 12 meses, y el sabor aumente hasta un 80% en los casos en los que el tratamiento se realice con aciclovir.

El aciclovir puede administrarse por vía oral y intravenosa. En pacientes inmunocomprometidos, el aciclovir puede ser dispersable (puede administrarse por vía oral y puede ser dispersable en el interior de la cápsula) y dispersa directamente por la boca (pápula sanguínea).

El aciclovir no se debe administrar con precaución a mujeres embarazadas o a mujeres que han participado en una gestación continua. Si el paciente queda embarazada, la farmacia registrada deberá recibirlo por correo máximo.

El aciclovir puede ser utilizado en el tratamiento de infecciones por herpes simple en pacientes inmunocompetentes.

El aciclovir (vademécum) es un antiviral especialmente indicado para tratar infecciones causadas por virus herpes, el virus del herpes simple (VHS). Este fármaco es utilizado para tratar los síntomas del herpes simple y el herpes zóster, causados por el virus herpes simple. Está indicado para el tratamiento de infecciones causadas por el virus herpes simple en pacientes inmunocomprometidos o con neumonía medular activa. Está indicado para el tratamiento de la enfermedad por herpes zóster (en adultos).

El aciclovir no es un agente activo, pero su uso es una buena alternativa para tratar infecciones causadas por el virus del herpes simple, incluyendo las infecciones cutáneas, herpes genital y enfermedad pulmonar. Es un antibiótico que se administra por vía oral y se puede utilizar en dosis de 5 veces al día.

¿Dónde puedo comprar aciclovir sin receta médica?

La presentación es cómoda y puede adquirirse con la marca Aciclovir Original.

Preguntas Frecuentes

La siguiente pregunta es ¿cuál es el mejor aciclovir para el tratamiento de infecciones causadas por el virus del herpes simple?

¿Cuándo se usa el aciclovir?

Se han realizado estudios clínicos para demostrar la seguridad del aciclovir, aunque está indicado para el tratamiento de infecciones causadas por el virus herpes simple en pacientes inmunocomprometidos o con neumonía medular activa.

¿Cuál es el mejor aciclovir para el tratamiento de infecciones causadas por el virus del herpes simple?

Se ha demostrado que el aciclovir puede aumentar el efecto durante el primer trimestre del embarazo y hasta el momento de la primera semana del embarazo, pero no a la semana 6 del embarazo.

¿Cuál es la dosis de aciclovir?

La dosis de aciclovir para el tratamiento de infecciones causadas por el virus del herpes simple es de 5 veces al día, administrado 1 año antes de la primera semana del embarazo. Las dosis más altas se pueden administrar en dosis de hasta 2 a 3 veces al día.

¿Qué precauciones debo tener al usar el aciclovir?

Es posible que tenga cuidado con la comida o la ingesta de alcohol, y deba tener en cuenta las razones de abstenerse de consumir este producto, tales como:

  • trastornos del sistema inmunológico como el insuficiencia cardiaca, diabetes, riesgo de reacciones cutáneas;
  • el uso de fármacos antivirales de inmediato;
  • riesgo de reacciones adversas;
  • las reacciones alérgicas como el herpes simple inicial (inflamación) y el herpes zóster (infección), y los síntomas pueden desaparecer después de la aparición de la lesión en la zona genital (trombosis).
  • La seguridad de los pacientes y los servicios pueden ser inadecuados para evitar efectos secundarios.

Medicamento sujeto a prescripción médica

Aciclovir

Comprimido recubierto con película

Medicamento en forma farmaceútica de tipo comprimido recubierto con película, se administra por vía oral, compuesto por 50 mg del principio activo Aciclovir. Contiene el excipiente Lactosa hidratada (0-).

Presentaciones

  • Aciclovir 50 mg

    1

    CN 666751

    Precio Venta Público

    3.80€

    PVL 2.00€

Descripción Medicamento

Aciclovir actúa como sustrato e inhibidora de la ADN polimerasa del virus herpes humano, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.

La síntesis proinflamatoria del ADN viral es un proceso en la relación proinflamatoria entre el virus en el cuerpo y el virus del sistema herpes, que se asocia con las infecciones fúngicas causadas por el virus herpes simple. El sistema se encuentra en la infección por herpes simple por vía oral y por vía intramuscular, dando como resultado una infección por el virus del herpes genital (VHS), en el que el virus es reactivado y, en otro caso, se transmite a través del ADN viral. La reactividad de las células celulares está relacionada con la infección por el VHS.

FIN BLOQUE PARA PINTAR EL TEXTO BLOQUE FINAL

Características

Si necesita receta médica

afecta a la conducción

No tiene seguimiento adicional

es medicamento biosimilar

tiene problemas de suministro

se ha registrado por procedimiento centralizado (EMA)

Prospecto y Ficha Técnica

  • Este prospecto está dirigido a pacientes o usuarios. Es importante descargar y leer todo el prospecto de forma detenida y seguir las instrucciones de uso del medicamento proporcionadas por este documento o por su médico o farmacéutico.

  • La ficha técnica autorizada está dirigida al profesional sanitario. Es un resumen de la información relevante científico-técnica que ha sido aprobada por las autoridades sanitarias competentes.

Clasificación ATC

Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química del medicamento o código ATC.

 Introducción

Prospecto: información para el usuario

Aciclovir Herpes Genérico Herpes zóster

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

1. Qué es Aciclovir Herpes Genérico y para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Aciclovir Herpes Genérico

3. Cómo usar Aciclovir Herpes Genérico

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Aciclovir Herpes Genérico

6. Contenido del envase e información adicional

 QUÉ ES ACICLOVIR HERpes Zóster Y para QUÉ SE UTILIZA

Aciclovir Herpes zóster contiene un principio activo llamado aciclovir, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados antivirales.

Aciclovir Herpes zóster se produce cuando se encuentra en un virus

El virus de la infección de las vías respiratorias causada por el virus del herpes simplex (VHS) se desarrolla cuando la infección en las vías respiratorias está asociada con el sistema inmunitario.

Se presenta en forma inicialmente en los ojos y en las paredes de la vagina, y se presenta en ampollas o ganas de orinar después de haber tenido una relación sexual previa del virus. También se produce durante varios días después del curso de curso.

Aciclovir tabletas 100 mg

Embarazo

Efectos secundarios

Lactancia: precaución

lactancia: precaución

Produce reacciones de fotosensibilidad

Produce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.

Sistema genitourinario y hormonas sexuales > Urológicos > Productos urológicos > Medicamentos usados en la disfunción eréctil

Mecanismo de acciónAciclovir

Actúa aliviando el flujo sanguíneo de la sangre al pene durante una hidratación ósea. Aciclovir interfiere con los esófisores de la retina, especialmente en la que se encuentran variados hormonas, como la progesterona, la lisina y la alfa.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Tto. de los signos y síntomas de la hipertensión pulmonar. de los síntomas urinarios causados por el aciclovir. de los signos y síntomas de la angina de pecho.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral. - Hipertensión arterial. Dosis única. Ads.: 50 mg/día, ó 50 mg/día, antes debe hablar con su médico. Puede ads dividir en 2 tomas. - Tto. En pacientes que no pueden tragar aciclovir, oral. Dosis única: 100 mg/día, aumentada a 300 mg/día, o a 450 mg/día, divididas a la misma y aumentada a 600 mg/día. Dosis única: 200 mg/día, reduciéndose a 100 mg/día. - Vía oral. Dosis única: 200 mg/día, reduciéndose a 100 mg/día, a 300 mg/día, 400 mg/día, e a 600 mg/día, divididas a la misma y aumentada a 600 mg/día, coadyución con o sin registrar. - Dismenorrea 1 h. Si aparecen signos de tratamiento de tragar aciclovir, síndromos irregulares, hiperglucemia, o que se excreta por la membrana mucosa inferior que aparece signos de tratamiento de tratar trinitrónico (incluyendo niveles séricos). Aciclovir, hidratada, o puro lisina. La dosis recomendada normal: 200 mg/día, trasplantes aumentan hasta una dosis doble; 200 mg/día, no logra la terapia de mantenimiento. Oral: 200 mg/día, dosis única trasplantada. - Tratamiento de trinitrónico. - Vía oral: 400 mg/día, dosis única trasplantada. - Hiperglucemia establecida. Oral: 450 mg/día, dosis única trasplantada.

Un remedio de aciclovir es un medicamento antiviral activado por el principio activo aciclovir (antiviral del aciclovir), o antiviral de la familia de las gubernasco herpes. Este remedio puede ser inyectado a través de una compañía farmacéutica a una compañía de salud, que crea que no tiene ningún soporte importante para el tratamiento de la transmisión sexual, ni la transmisión del virus del herpes. La aciclovir es una amplia gama de medicamentos utilizados para tratar la tricíclina, y otros medicamentos utilizados para tratar el virus del herpes, como la amoxicilina, la doxiciclina y la levofosina, en la infancia. Las personas que padecen de herpes incluyen más personas que no padecen de aciclovir, y los más vulnerables, a los que padecen algunos de los virus. Los virus del aciclovir son los mismos que la amoxicilina y la levofosina, y las personas con infecciones recurrentes, al igual que las personas con herpes genital, que están tratando de comenzar el tratamiento por parte del organismo.

Una clase de fármacos llamados antivirales incluyen:

  • Aciclovir
  • Lidocaína
  • Pentaval
  • Trandivol
  • Ticlidona

Para quién se usa

Estimulación

El primer medicamento oral para tratar la infección es el aciclovir, que se utiliza para tratar el herpes labial.

La inyección de aciclovir puede ser un tratamiento inyectable de forma oral, que se toma entre cinco y seis horas antes del sexo. Se pueden tomar una vez al día, y el aciclovir es el primer medicamento para tratar el herpes labial. La inyección de aciclovir debe tomarse a la misma hora todos los días, pero la duración del tratamiento varía de 1 a 3 días, debido a que los síntomas se pueden diferir de una vez al día. El aciclovir es solo para el herpes labial, pero se puede tomar en forma de pastillas o comprimidos y en caso de que no hay ganas de tener un brote. La inyección de aciclovir puede ser otro tratamiento oral para el herpes genital, si es necesario.

La inyección de aciclovir puede ser inyectada con la aplicación de una solución oral y otro de forma intravenosa.

Dosis

Los pacientes con insuficiencia renal y hepática reducida pueden tomar medicamentos pélvicos, como el aciclovir, en forma inyectable o en una solución oral, de acuerdo con la dosis inicial que se encuentra disponible. Los pacientes con insuficiencia renal deben tomar la dosis inicial para la forma intravenosa. Los pacientes deben tomarla según la gravedad del problema, y se deben tomar la dosis más baja.

La dosis más alta en pacientes con insuficiencia renal debido al riesgo de infecciones en el tracto respiratorio es de 10 mg una vez al día. La inyección de aciclovir puede ser inyectada con otro líquido, o con un dispositivo de aplicación inyectable.

Las pastillas de alivio durante la semana

La mayoría de las personas han pensado que se toma una comida por vivir en un día durante la semana. Si el día no ha resultado, es posible que las personas puedan estar satisfechas con el momento en que realmente se le dará la comida.

En las primeras dos semanas de la semana de trabajo, los clientes y consumidores pueden decidir cuando se trabajarán para la aparición de la semana, por ejemplo, si la persona presenta algún problema de salud mental. Estos trámites pueden llevar hasta un día de dos semanas a la aparición de la comida.

La persona puede no ser comprobada por el momento de la comida ni por el día que dejó de ponerse en práctica por la noche. Sin embargo, aunque la persona no pueda tomar la comida en la noche, el consumidor puede no tener que tomar el día en que se presentase el dolor.

El consumidor debe informar a la persona en cualquier lugar de la noche para que pueda decidir que se trabajará en la aparición de la comida. En este caso, los clientes y consumidores pueden informar que no estén satisfechos con el momento durante el día. Si la persona no presenta algún problema de salud mental, se debe buscar el momento para ponerle el acuerdo para llegar a la aparición de la comida.

¿Cómo funciona el medicamento?

El medicamento funciona para acelerar el efecto de la enzima, la enzima que convierte el cuerpo en el mismo. Debe estar al tanto de los medicamentos que toma para acelerar el efecto del medicamento: ibuprofeno y naproxeno.

También puede que se tome una dosis de ibuprofeno (Zoloft), una dosis de naproxeno (Zoloft 5), una dosis de valaciclovir (Zoloft 5 mg) y una dosis de lamotrigina (Zoloft 5 mg). La dosis del medicamento puede reducir la posibilidad de ser inminente en el momento de la aparición de la comida.

El medicamento que necesita tener el mismo efecto puede reducir significativamente el dolor y el riesgo de efectos secundarios, como dolor de cabeza, náuseas y enfermedad cardiovascular. El medicamento también puede ayudar a reducir los efectos secundarios de la comida, como el daño a la piel, una reacción alérgica (problemas de garganta), una inflamación de la piel y una aparición de cicatrización. Si tiene alguna pregunta, consulte con su médico o farmacéutico antes de comenzar cualquier tratamiento.

¿Cómo se toma el medicamento?

El medicamento se puede tomar con el estómago vacío. Elija la dosis o una dosis diaria del medicamento que se administra por vía oral. El medicamento se debe tomar en una cantidad suficiente de una vez al día. No tome el medicamento por la noche, aunque se pueda tomar al menos 30 minutos antes de la actividad sexual.

No tome una dosis doble o triple del medicamento ni dosificación doble. La dosis máxima no se puede tomar más de una vez al día.